
Echa un vistazo a esta completa galería de imágenes que hemos preparado con 50 fotografías de todas las generaciones de la Serie 3 de BMW, desde el E21 hasta el nuevo F30 que acaba de recibir un restyling.
Sin embargo, hoy BMW nos sorprende con el Serie 3 Edición Especial 40 Aniversario, con un paquete adicional que incluye: Línea Sport o Luxury a elegir, llantas de 17", tapicería de cuero Dakota, asientos delanteros calefactados, navegador Business, faros bi-xenón con lavafaros, control de crucero, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reposabrazos central trasero y volante deportivo M.

Según BMW el 316d 40 aniversario tiene un precio de 31.990 euros con descuentos incluidos o bien puede ser financiado a través de BMW Bank GmbH con una cuota desde 295 euros al mes.
Repaso a las 4 décadas de Serie 3

E21 (1975-1982)

Hasta 1982 BMW fabricó cerca de 1,4 millones de unidades de este modelo diseñado por el arquitecto francés Paul Bracq. Con el E21 BMW introdujo el uso de mecánicas de 6 cilindros en línea a su modelo de entrada a la gama.
La versión más potente de la gama era el 323i animado por un 6 cilindros en línea atmosférico de 2,3 litros de cilindrada que rendía 145 CV. Destacaba por contar con discos de freno en las cuatro ruedas.
E30 (1982-1993)

Una de las grandes novedades que introdujo la segunda generación fue la versión ix con tracción integral a las cuatro ruedas. Un plus de seguridad muy valorado sobre todo a la hora de conducir en asfalto mojado.
La versión tope de gama fue el 325i con un 6 cilindros en línea de 2,5 litros que rendía 170 CV. En la gama también debutaron motorizaciones diésel, el 324d con un seis en línea de 2.443 c.c. que rendía 86 CV y el 324td (turbo diésel) con 116 CV.
E36 (1990-2000)

La arquitectura seguía siendo parecida a la de los modelos anteriores con transmisión al eje posterior y motor delantero en posición longitudinal. Por primera vez la carrocería sedán de 4 puertas recibía la versión M3. El M3 4 puertas del E36 estaba animado por un 6 en línea de 3 litros que rendía 286 CV, un motor fue sustituido por otro 6 cilindros con 3,2 litros y 321 CV. La oferta diésel creció con los 318tds de 90 CV, 325td de 113 CV y 325tds de 143 CV.
E46 (1998-2007)

Dado que en esta generación la carrocería sedán no estuvo disponible con versión M3, el modelo más potente de la gama fue el 330i con un 6 en línea de 231 CV. Las versiones de gasóleo empezaron a ganar en ventas a las de gasolina. Las buenas prestaciones y el bajo consumo de modelos como los 320d o 330d fueron clave en ello.
E90 (2004-2012)

BMW M volvió a dar forma a un M3 de 4 puertas. Esta vez el motor escogido para el Serie 3 más picante fue un V8 de 4 litros atmosférico que rendía 420 CV de potencia máxima. Existió una versión especial del M3 sedán bajo las siglas CRT con 450 CV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario